Entradas

UN MITO DE INFARTO

Imagen
MITOS Y LEYENDAS  LES CONTARE UN MITO ESPECIAL DE LA REGIÓN INSULAR QUE SE LLAMA LA SIRENA DE VALLEDUPAR  AHÍ LES VA Una chica caprichosa y arrogante, decidió bañarse en el rió guapura, sabiendo que sus padres fieles a la tradición de semana santa, no la dejaba ir por ser jueves santo. Ella a escondidas se lanzo al rió de una gran roca, eran ya las dos de la tarde cuando se oscureció el cielo y sus piernas comenzaron a sentirse pesadas. Ella se había convertido en sirena y al anochecer su madre no la había encontrado aun, muchos en el pueblo ayudaron a buscarla a ella o a su cadáver. Al dia siguiente, el cual era viernes santo todos los buscadores miraron a la chica sentada en una roca y con su cola de sirena les dijo adiós y desapareció en el agua. BUENO CHICOS AQUÍ TERMINA NUESTRA GRAN AVENTURA POR LA REGIÓN INSULAR ESPERO QUE LE AYA GUSTADO MUCHO NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA  ADIÓS 

SUS TRAJES TÍPICOS

Imagen
TRAJES TÍPICOS De forma general, el traje típico que utilizan las mujeres de la región insular, se caracteriza por contar con  una blusa de color blanco, cuello alto y mangas largas. Esta blusa puede ser adornada en las mangas, para ir juego con la falda tradicional, que se lleva a la altura de la cintura, macare en las caderas y de las piernas hasta los tobillos. A este atuendo, comúnmente se le añaden accesorios en la cabeza como pañuelos o listones.

SU DIALECTO

Imagen
DIALECTO  En la región insular utilizan 2 idiomas, el español y el ingles caribeño. en los colegios enseñan tato el español obviamente como el ingles caribeño.

SU CULTURA

Imagen
CULTURA  Las islas del océano pacifico guardan una gran relación con la región pacifica, con sentido a la cultura afrocolombiana. la cultura en el archipiélago de san Andres y providencia tienen una gran peculiaridad presente. EN LA LENGUA  EL EL CRIOLLO  EN LA CULTURA ANTILLANA  EN LA CULTURA JAMAIQUINA 

SU GASTRONOMÍA

Imagen
GASTRONOMÍA  La gran mayoría de los platos típicos que se sirven en la región insular contienen o son elaborados con los siguientes elementos  pescado caracoles  corales  cangrejo coco  leche  yuca  leche de coco  El plato mas representativo y el mas conocido en la región insular es el rondón, el cual es una caserola de pescado y mariscos con caracoles que se cosen lentamente, y el cual se cocina en leche de coco, yuca y cangrejo.

SU UBICACIÓN

Imagen
UBICACIÓN GEOGRÁFICA  La región insular esta ubicada en el mar caribe, esta pequeña pero encantadora región tiene una extensión de    52,2 km²,  las islas son las que se ubican mas próximas al territorio continental, estas están vinculadas por la plataforma submarina. Hacia el norte de San Andrés se encuentra Providencia, por su aislamiento geográfico y su estado primitivo constituye un sitio ideal para el descanso. Sus hermosas y solitarias playas son propicias para la natación, el buceo, el esquí, y otros deportes acuáticos.

EL INICIO DE LA AVENTURA

Imagen
                       LA REGIÓN INSULAR  Como están mis queridos amigos, yo soy Michelle, y hoy les vengo a enseñar las maravillas de la región insular, en este pequeño pero muy entretenido recorrido les mostrare las maravillas que posee esta región y porque es catalogada como la mas bella de Colombia. En esta oportunidad no solo les mostrare sus hermosas islas, si no que también les mostrare elementos fundamentales por los cuales esta isla es un lugar perfecto para vivir. Como ya había dicho anteriormente, este manantial de hermosura no solo es conocido por sus islas, sino que también por su deliciosa gastronomía, por su gente, por sus características culturales, por sus mitos y leyendas y por sus trajes típicos.      ASÍ QUE ACOMPÁÑAME PARA QUE CONOZCAS MAS COSAS SOBRE LA REGIÓN INSULAR.